es
  • en
  • fr

Compare Listings

14 consejos para poner tu casa lista para vender

14 consejos para poner tu casa lista para vender

Escribimos un artículo en nuestro anterior blog, en el que dábamos unos consejos para preparar tu casa para vender. En este caso hemos decidido escribir uno completamente nuevo y pensamos que puede ser más útil. ¡Allá vamos!

     1. La primera impresión es la que cuenta 

La primera impresión es tu mejor aliado, si tu casa está preparada puede darte muchos puntos a favor. Lo primero que verá el cliente es la entrada pues cuídala y límpiala. La puerta principal debe estar limpia, los pomos de las puertas abrillantados, exteriores limpios, si tienes plantas, árboles, todo lo que puedan soltar como hojas por ejemplo, retíralo y cualquier objeto que pueda ser un obstáculo también, cuantas  menos cosas mejor.

     2. Invierte unas horas en los desperfectos que pueda tener la casa  

Puede hacer falta cambiar alguna baldosa que este rota, pintar las paredes, techos… ya que estás, dale un nuevo aire a tu hogar y píntalo con colores alegres, pero nada de colores potentes. Si la persona que vaya a comprar dicha vivienda, solo tiene que entrar y vivir, sin tener que hacer ninguna reparación, son muchos puntos a favor. No queremos escuchar lo bonita que podría quedar la casa, ¡queremos verlo!

     3. Revisa los grifos y las bombillas 

A los posibles compradores les daría mala impresión ver que los grifos gotean, porque sugieren problemas de fontanería. Las bombillas fundidas podrían dejar a los compradores a oscuras. Arreglar estas pequeñas cosas no cuesta tanto, por estas cosas incluso se puede llegar a perder el posible comprador y eso es lo que no queremos. Por regla general, a las personas cuando escuchan de hacer reformas, les da pánico porque como es lógico quien compra una casa, quiere entrar y no hacer nada por lo menos durante un tiempo.

     4. Retira todos los objetos que puedan ser un obstáculo 

En nuestras casas aprendemos a vivir con todo tipo de cosas por en medio, pero nosotros estamos acostumbrados a esas cosas y sabemos dónde están, pero el posible comprador no lo sabe, y encontrarse una casa desordenada incluso que se puedan tropezar porque hay cosas en el medio… no daría muy buena impresión. Mantén la vivienda ordenada y segura durante la visita, ¡solo es un rato!

     5. Haz sitio 

Los potenciales clientes no solo buscan una casa para vivir. Buscan espacios para guardar sus cosas. Mantén todos los espacios de almacenaje limpios y libres de cosas innecesarias para que puedan ver todo el espacio que tienen para guardar.

     6. Ten en cuenta tus armarios 

Algún que otro comprador suele abrir los armarios para ver el espacio que tienen, es el momento de que lo organices y te deshagas de ropa que no utilizas y ¡saques partido a esos armarios!

     7. Limpieza  

Limpia muy a fondo tu casa, no debe quedar ni un rincón sin limpiar, los clientes lo miraran todo al detalle y ¡no se les escapará una! Haz hincapié en los baños y en la cocina. La cocina es una estancia en la que se acumula bastante suciedad, limpia muy a fondo, placa vitroceramica o gas, campanas… es donde más suciedad suele haber y lo que más se ve y no daría muy buena sensación. El resto de la cocina como armarios y encimera, con una bayeta y un estropajo quedarán limpios ¡en un santiamén!

     8. Haz especial hincapié en los baños 

El baño es otra de las estancias junto con la cocina, diríamos más importantes de la casa. Los baños pueden vender una vivienda así que vístelo con tus mejores toallas, importante retirar objetos de higiene personal como por ejemplo cepillos de dientes, esponjas… ventila bien para que no haya malos olores, sácale brillo a los grifos y limpia bien las mamparas.

     9.  Crea dormitorios que inviten a quedarse en ellos 

Hay que conseguir que los posibles compradores se imaginen despertando en ese dormitorio y lo podemos conseguir con cosas muy sencillas. Crea espacio, que no haya objetos en el medio, lava las cortinas, eso da frescura y muy buen olor a la habitación, y lo más importante, viste la cama con ropa colorida, pon unos cojines, en definitiva que ¡entren ganas de tumbarse en la cama!

     10. Crea ambiente 

Crea un ambiente acogedor, enciende todos los espacios de la casa y pon unas velas que tengan buen olor, es muy agradable entrar en una casa que huela bien.

     11. Visitas a la vivienda 

Durante el día deja que el sol entre dentro de la casa, abre todas las persianas, recoge las cortinas para que puedan ver lo luminosa que es la vivienda.

     12. Evita escenas de mucha gente 

Cuando vamos a visitar una vivienda y están sus ocupantes, los clientes se sienten como intrusos y entonces hacen la visita deprisa y corriendo. Lo ideal sería que no hubiera nadie, así pueden visitarla cómodamente e incluso durante un largo periodo de tiempo (1 hora hasta 2 incluso, si les gusta), pero en ciertas ocasiones no es posible que no haya nadie, entonces cuanta menos gente mejor.

     13. Las queridas mascotas

En general a todos nos gustan los perritos o los gatos, pero durante una visita no es aconsejable que estén, pueden enredarse en las piernas, ladrar, arañar… Cuando se haga una visita, la casa tiene que ser la protagonista y no las mascotas.

     14. Se paciente y relájate 

Durante la visita no trates de forzar la conversación con el posible comprador, deja que visite la vivienda tranquilamente. Hay una cosa importante que debéis tener en cuenta. Sabemos que es difícil dejar a sus anchas por la vivienda al cliente, a nadie nos gusta que nos cotilleen nuestras cosas, pero persiguiéndole por todos los lados de la casa, tampoco es lo más aconsejable, porque como dijimos antes, se sienten como intrusos y lo único que van a hacer es hacer la visita lo más rápido posible. Lo mejor que podéis hacer es tener lo imprescindible en la vivienda mientras está la venta, será mucho más cómodo tanto para el vendedor como para el posible comprador.

Para que una vivienda tenga éxito, solo tiene que estar limpia, ordenada y presentable, solo tenéis que pensar en cuando vosotros vais a visitar una vivienda, que os gustaría encontraros… y realmente todos queremos lo mismo ¿verdad?

Después de leer estos consejos ¿piensas que son difíciles de realizar? ¿Nos darías alguno más? Si es así escríbenos en los comentarios.

14 consejos para poner tu casa lista para vender
¿Te ha gustado? ¡Puntúanos!
Facebooktwittergoogle_pluspinterestlinkedin
img

Urbalex

    Publicaciones relacionadas:

    Ahorrar energia en casa

    Las mejores maneras de ahorrar energía. Consejos y prácticas

    Existen muchas medidas que podemos llevar a cabo para ahorrar energía sin tener que mudarnos: las...

    Continuar leyendo
    Por Urbalex
    Home staging para vender o alquilar una casa

    Home Staging – La técnica que ayudará a vender tu casa

    Vamos a hablar de una técnica de marketing inmobiliario que ha aterrizado hace relativamente poco...

    Continuar leyendo
    Por Urbalex
    Errores a evitar en la venta de una casa

    8 errores que debes evitar en la venta de tu vivienda

    Cuando ponemos a la venta nuestra casa, normalmente todos cometemos los mismos errores o casi...

    Continuar leyendo
    Por Urbalex

    Unirse a la discusión