8 errores que debes evitar en la venta de tu vivienda
Cuando ponemos a la venta nuestra casa, normalmente todos cometemos los mismos errores o casi todos. Entonces vamos a dedicar este artículo a citar esos errores que no deberías cometer cuando pones a la venta tu casa.
Poner un cartel de se vende y ya está.
Primer error que solemos cometer, piensa con claridad… ¿Crees de verdad que por poner sólo el cartel se venderá en poco tiempo? Si estuviéramos en una época en la que se vende absolutamente todo, como pasó hace unos años quizá sí, pero actualmente te decimos con toda sinceridad que eso no va a ocurrir.
Publicar un sólo anuncio en internet.
Si decides vender por tu cuenta, te recomendamos publicar un anuncio en todos los portales inmobiliarios que puedas, de esa manera podrás abarcar a más público y tener más posibilidades de venta.
Poner un precio inadecuado.
El precio es uno de los factores que determina si la vivienda se vende o no, como es lógico, por eso en este artículo que escribimos el pasado mes de agosto, explicamos las consecuencias que tiene el no poner un precio correcto desde el principio para vender.
No tener la casa preparada para la venta.
Tener la casa sucia y desordenada no es la mejor manera de comenzar a vender. Hay muchas maneras de preparar una vivienda para vender, o bien recurres a la técnica del home staging (totalmente recomendable) o si no te lo puedes permitir, con tener la casa limpia, ventilada y ordenada es suficiente. Lo ideal sería no tener nuestras cosas personales y tener la vivienda con lo mínimo indispensable.
No realizar un buen reportaje fotográfico.
Si decides vender la casa por tu cuenta, lo más normal es que recurras a internet. Haz unas buenas fotos, cada día ojeamos más por internet y somos más exigentes, si publicas muy pocas fotos y de mala calidad, vas a generar desconfianza y por lo tanto ningún interés.
Dejamos a continuación una infografía de Fotocasa, con muchos consejos para realizar unas buenas fotos.
Tener la vivienda alquilada mientras está a la venta.
Desde nuestro punto de vista como agentes inmobiliarios es un grave error.
- Primero. Hay inquilinos que en algunas ocasiones no dejan hacer visitas con el posible comprador porque no quieren que entren a la vivienda.
- Segundo. No se pueden coordinar las visitas porque igual el inquilino no puede, no se encuentra en la casa, etc.
- Tercero. Algunas veces el inquilino no tiene la vivienda preparada como es debido para poder enseñarla.
Entendemos que por necesidad la vivienda tiene que estar alquilada, pero no es lo más recomendable, si no se pueden realizar visitas, ¿cómo vamos a vender?
Exceso de gente durante las visitas.
Tanto si vendes la vivienda por tu cuenta, como si la vende una agencia inmobiliaria, durante las visitas lo más aconsejable es que no haya nadie en la casa (si realiza la visita un agente inmobiliario) o que sólo estés tu durante la visita, si vendes por tu cuenta. Cuando un posible comprador entra en una vivienda llena de gente, suele incomodarse y realizar la visita deprisa y corriendo y eso es lo que no queremos, trata de tener la vivienda lo mejor preparada posible y que el cliente se quede durante mucho tiempo visitándola.
Consejo: durante una visita intenta hablar lo menos posible y no intentes vender. A las personas por regla general cuando nos intentar vender algo, solemos desconfiar, entonces puedes mantener una conversación con el posible comprador, pero no intentes vender a toda costa y exponer tu casa como la mejor.
No acudir a una agencia inmobiliaria.
Una inmobiliaria ayuda en muchos aspectos aunque quizá no lo creas. Vamos a hacer especial hincapié en este punto como agencia inmobiliaria que somos.
Una inmobiliaria no pone anuncios en internet y ya está. Cuando un propietario quiere vender su vivienda, se realiza un análisis de mercado viendo todos los precios que se barajan en la zona de viviendas similares a la suya para conseguir poner el mejor precio de salida.
Se realiza un reportaje fotográfico de la vivienda y se la prepara para su venta.
Una vez tengamos el precio decidido y la vivienda preparada, comenzamos a publicitar la vivienda, bien vía internet, escaparate, flyers… y todo eso cuesta dinero a la agencia, y lo más importante, cuando encuentre al cliente comprador, se encargan de preparar todo hasta el día de la firma ante notario.
Un agente inmobiliario puede llegar a estar con un cliente comprador, horas, días o incluso meses y es un trabajo que muchas veces no se valora.
Lo que queremos decir es que los agentes inmobiliarios necesitamos que confíen en nuestro trabajo. Hacemos una labor que en numerosas ocasiones no se nos reconoce y que vender una vivienda no es poner únicamente un anuncio en internet. Si confías en cualquier otro profesional cómo puede ser tu médico, también debes de confiar en tu agente inmobiliario.
Por ejemplo, los extranjeros suelen confiar en su agente inmobiliario por muchos motivos que entre los cuales se encuentran:
Tanto para vender como para comprar, nos encargamos de todo, desde preparar una vivienda, hasta firmar la compra-venta en la notaría.
Confían en nuestro criterio como profesionales.
Confían en todo el trabajo que realizamos.
No hay nada más sencillo que comprar o vender una vivienda con un agente inmobiliario, nos encargamos de prepararlo todo y sobre todo de ayudarte tanto para vender al mejor precio posible como para comprar.
Puedes intentar vender por tu cuenta, ¿quién no lo ha intentado? Pero con sinceridad decimos que con un profesional saldrás beneficiado.
Otros agentes inmobiliarios @milenioinmo nos han dado otro consejo que debes tener en cuenta.
Otro error común es dejarse llevar en la decoración por gustos demasiados personales, cuanto más neutro mejor 😉
Finalizamos dejando unos enlaces de páginas web y blog de profesionales que se dedican al home staging, por si aún no conoces esta técnica, que te ayudará a vender tu casa más rápido. Ojea los 3 enlaces, podrás ver tanto sus trabajos realizados, como los consejos y artículos que van publicando que son de gran ayuda.
casaconceptual.com
www.luminahomestaging.es
customcasa.es
¿Hay algún error más que quieras citar? ¿Has cometido alguno de estos errores? ¿Qué tal la experiencia con un agente inmobiliario? Cuéntanoslo en los comentarios y no te olvides de compartir el artículo si te ha resultado útil.
[kkstarratings]
Unirse a la discusión