3 puntos en los que debes fijarte antes de alquilar un piso
Andrés Gananci de gananci.com te va a hablar de lo que tienes que fijarte a la hora de alquilar un piso. Un tema importantísimo sin duda actualmente. Te dejamos a continuación con el artículo de Andrés.
Según estadísticas oficiales del Instituto Nacional de Estadística español, en el año 2018 el porcentaje de personas que vivían bajo régimen de alquiler en España (legalmente) fue del 16,9%, el pico más alto de esta cifra en la historia. De hecho, según cifras del INE en el año 2005 el porcentaje era de 13%, lo que significa que en un poco más de una década no ha dejado de aumentar hasta llegar a los números en los cuales se encuentran hoy en día, por lo que no sería una sorpresa que en el informe de este 2019 la cifra sea mayor.
Esto significa que millones de personas deben pagar alquiler todos los meses para tener un techo sobre sus cabezas. Las personas que pagan alquiler a menudo sienten como que es dinero que están gastando sin ningún tipo de esperanza ya que no se trata de algo propio, aun así, la vivienda es una necesidad básica, por lo que no es algo de lo que se pueda pasar.
Si debes tener una renta mensual, por lo menos esta debería valer la pena y en caso de que tu presupuesto sea muy austero y creas que no puedes aspirar a mucho con lo que tienes, aprende en Gananci cómo ganar dinero por Internet utilizando diferentes métodos.
Sin embargo, ten en cuenta que no todo tiene que ver con el dinero -aunque quizá en tu mente estés pensando lo contrario-, lo más importante es que sepas sacar el mayor provecho del presupuesto que tengas disponible y no todas las personas saben hacerlo.
Por eso a continuación te dejaremos algunas recomendaciones para que puedas elegir el mejor piso en alquiler sin necesidad de salirte de tu presupuesto. Si las tomas en cuenta verás como tu gasto si puede ser considerado una inversión debido a la tranquilidad que te produce vivir en un lugar así:
Servicios básicos:
Algo que es vital son los servicios básicos como la electricidad, el agua y en esta época el Internet. Al ir a ver un piso nuevo que estés pensando alquilar pregunta acerca de los servicios, pero no solamente al casero porque puede que esa persona en afán por alquilar el piso te diga alguna “mentira piadosa”, así que prefiere preguntar a tus futuros vecinos en el edificio o el urbanismo para conocer a ciencia cierta cómo son los servicios en ese lugar, si tienen alguna falla y la razón de estas.
Transporte, estacionamiento y acceso a vías
Este es otro punto en el que debes fijarte antes de tomar la decisión de mudarte a un nuevo piso y pagar alquiler por él. Quizá tu presupuesto no te alcance para mudarte a la zona céntrica de la ciudad, pero fíjate en las vías cercanas que tienes disponibles, las rutas de transporte o en caso de que tengas vehículo propio, de que cuente con estacionamiento o un lugar seguro donde puedas dejarlo.
A veces esto es algo que no se toma totalmente en cuenta y las personas terminan parando su vehículo en la calle, lo que puede traerles problemas posteriores con el mismo. El querer ahorrarte algo de dinero por alquilar un lugar sin estacionamiento puede salirte mucho más caro en la falta de tranquilidad y el peligro al que expones tus pertenencias.
Con respecto a la locación no descartes zonas cercanas a donde quieras estar solo porque crees que no tienes lo suficiente para vivir en ese lugar, a veces el mudarte más lejos puedes salir más costoso por todos los recursos que debes invertir para movilizarte, ya sea en tiempo, pasaje, gasolina, etc. Antes de elegir haz un balance y analiza concienzudamente qué es lo que más te conviene. Quizá pagues un poco más de alquiler en un piso cercano a tu trabajo, pero estarás ahorrando en otros aspectos de tu presupuesto así que es algo que se podría considerar.
Condiciones de la vivienda
No basta solo con ver el piso para saber si este funciona adecuadamente, por fuera puede verse sin ningún problema, pero al mudarte a él pueden empezar a notarse las costuras, así que al momento de visitarlo no tengas timidez al revisar y hacer preguntas acerca de lo siguiente:
- Tuberías de agua, drenajes y condición de los grifos
- Instalaciones eléctricas: pastillas, interruptores, cableado, focos
- Tuberías del gas
- Filtraciones en las paredes y techos, plafón (techo raso, tabiquería)
- Condición de la pintura y/o el papel tapiz
- Muebles y electrodomésticos (en caso de que estén incluidos)
Es importante que tomes en cuenta todos estos puntos porque al momento de volver a entregar el piso a su dueño ellos suelen hacer revisiones exhaustivas del lugar y podrían cobrarte por “reparaciones” de cosas que ya estaban deterioradas al momento de tu entrar a habitarlo, las revisiones primarias ahorran este tipo de problemas.
Además de todo lo anterior, no pases por alto la celebración de un contrato. Este documento será útil para proteger a las partes involucradas ante cualquier malentendido o acciones que puedan suscitarse.
En caso de que seas un propietario y estés pensando en alquilar tu propiedad, no tiene que ser obligatoriamente de la forma tradicional, también hay otras opciones, una de ellas es convirtiéndote en anfitrión de Airbnb, si no sabes de qué se trata esto, échale un vistazo a esta guía de Gananci que habla acerca de cómo ganar dinero de esta forma.