Cómo evitar el fraude en el alquiler vacacional
Hace unos días leímos un artículo en el que se hablaba sobre los tipos de anuncios en alquiler vacacional que suelen ser un fraude.
Pensamos que es interesante y vamos a escribir sobre ello.
www.pisos.com/noticias/reportajes/decalogo-para-evitar-los-fraudes-de-alquiler-vacacional
Como se lleva diciendo bastante tiempo, y todos los veranos salen noticias al respecto, hay mucho fraude en esto del alquiler vacacional sobre todo entre particulares.
Vamos a escribir como detectar aquellos anuncios de alquileres que pueden ser un fraude, que tanto en alquiler como en cualquier otra cosa siempre aparecen anuncios de este tipo y seguro que más de uno has visto.
Anuncios sin foto.
Esto de primeras tiene que transmitirte desconfianza, si no podemos ver algo por lo que vamos a pagar, descártalo. También lo que puedes hacer es ponerte en contacto o bien para que te envíe las fotos o si puedes ir a visitarlo mejor.
Anuncios con fotos dudosas.
Seguro que en más de un anuncio has visto fotos ‘’pixeladas’’, alguna foto que parece que no se corresponde con el resto… Tenlo presente cuando estés mirando viviendas, que suele ocurrir en muchas ocasiones. Si te interesa dicho anuncio, pide fotos de mayor calidad y si no recibes contestación, ahí tienes respuesta al fraude.
Anuncios ‘’chollo’’
Si ves una ganga, también desconfía. Apartamentos en primera línea, excelentes vistas, lujo… etc. En este tipo de viviendas, el alquiler suele ser caro y por 200€ o 300€ es más bien imposible. No te fíes de este tipo de anuncios.
Solo contactar por e-mail.
El hecho de que sólo se pueda contactar por e-mail… eso no puede ser bueno, prueba a contactar y que te dé un número de teléfono o bien concertar una cita. No hagas nada sólo a través del e-mail y mucho menos des algún tipo de señal.
Imposible ver la vivienda.
Otro punto que debes tener en cuenta, si el posible arrendador no hace nada más que ponerte trabas para no poder ver la vivienda o que te envíe fotos, inmediatamente descártalo.
Compara precios
Antes de reservar y dar una señal, compara los precios de la zona y asegúrate bien, si ves alguna vivienda muy rebajada o algún ‘’chollo’’ no te precipites. Muchas veces es mejor pagar más pero alquilar una vivienda en buenas condiciones y que sea fiable, a pagar menos y llegar y no tener ni la casa.
¿Por qué no acudes a un profesional?
Es la mejor opción que tienes si no te fías de anuncios particulares. Una agencia tiene garantías, tiene una oficina dónde puedes ir, nunca te pondrá trabas para visitar la vivienda, te enviará todas las fotos que necesites… y si tienes algún problema durante la estancia siempre puedes acudir a ellos.
Y una cosa importante. Siempre habrá un contrato de alquiler y lo tendrás todo bien reflejado por escrito y firmado por cualquier problema que pueda surgir.
Si prefieres alquilar a un particular, se muy pesado, hasta que no tengas todo claro no hagas ninguna reserva, visita la vivienda, que te envíe fotos, habla con el arrendador por teléfono, haz todo lo posible.
No entregues señales desproporcionadas.
Nunca entregues una señal que sea excesiva y mucho menos pagues toda la estancia sin haber llegado a la vivienda. Si lo único que te piden es el dinero, con eso queda demostrado que es un fraude.
Como hemos comentado más arriba, muchas veces por querer ahorrarnos un poco de dinero, al final ocurren cosas como llegar y no existir la vivienda.
También pensamos que las agencias suelen tener un precio excesivo, pero… ¿No es mejor tener una garantía y una vivienda en condiciones para pasar las vacaciones?
Por último, se muy desconfiado con los anuncios y pide todo lo que sea necesario para asegurarte.
Cuéntanos alguna experiencia que hayas tenido con el alquiler vacacional o si te has encontrado con algún fraude, estaremos encantados de contar con tus comentarios.
[kkstarratings]
Unirse a la discusión