4 graves consecuencias de no poner el precio adecuado a tu vivienda

Vamos a hablar de uno de los factores más importantes a la hora de poner a la venta una vivienda. El precio.
Una casa puede tener muy buenas calidades, tener una ubicación excelente, estar en perfectas condiciones, etc. Pero si no tiene un precio adecuado o está muy por encima del precio de mercado, no se va a vender.
La gran mayoría de personas quiere obtener por su casa lo máximo posible, luego la tentación de pedir demasiado es lo más habitual. La verdad de lo que suele suceder en estos casos, es que dicha vivienda acabe vendiéndose por debajo de su valor de mercado.
Vamos a poner una serie de consecuencias que pasarían si no ponemos el precio adecuado.
-
No atraeremos a los posibles compradores
Los posibles compradores, solo visitaran aquellas viviendas que entren dentro de sus posibilidades. Si ven la vivienda en un portal inmobiliario y está por encima del precio del resto, van a descartarla aunque el vendedor esté dispuesto a aceptar ofertas. Las personas por regla general si vemos un precio elevado y que no nos lo podemos permitir, lo vamos a descartar al instante.
-
La propiedad acabará quemándose en el mercado
Cuando vemos una casa muchísimo tiempo en el mercado, tendemos a pensar que algo malo sucede con dicha vivienda, o bien porque el precio es elevado o que el propietario no acepta ofertas, etc. Una propiedad que aparece nueva en el mercado, recibe las mejores ofertas los primeros 30 días. Es también cuando más visitas recibirá puesto que acaba de empezar a venderse con respecto a otras viviendas que lleven mucho más tiempo en el mercado.
-
Ayudarás a la competencia a vender otra casa que no sea la tuya
Cuando el precio de una vivienda es elevado y está en igualdad de condiciones que otros inmuebles, estarás ayudando a vender las casas de otras personas. Siempre vamos a tender a ver las casas que tengan un precio más barato.
-
Tarde o temprano tendrás que rebajar el precio
Sabemos que actualmente es difícil rebajar el precio de las viviendas porque lo habitual es haber comprado muy por encima del precio que hay actualmente, pero te damos un consejo por propia experiencia. Si tu casa tiene un precio elevado y lleva mucho tiempo en el mercado, rebajarás aun más el precio para poder venderla, en vez de haber puesto a la venta desde un principio la casa a un precio adecuado al mercado.
Consejo: Si un potencial comprador aparece y hace una oferta razonable, recomendamos aceptarla, en algunos casos a ocurrido de no aceptar dicha oferta por querer vender más caro y finalmente la vivienda se vendió a un precio aún más bajo.
-
¿Cómo poner el precio adecuado a mi casa?
Lo ideal es que consultes a un agente inmobiliario, conocerá a la perfección su zona, visitará la vivienda y realizara una comparativa con otras viviendas de la zona y similares a la tuya para elegir el precio más adecuado.
También si no quieres dejar tu casa a una agencia inmobiliaria, puedes mirar en distintos portales inmobiliarios y páginas web de inmobiliarias, viviendas en tu zona y muy similares a la tuya y comparar distintos precios y decidir el más adecuado, pero insistimos en que un agente inmobiliario te ayudará a elegir el mejor precio y finalmente a vender la propiedad.
Elige el precio adecuado desde el principio, ayudará a que tu vivienda se venda más rápido incluso en estos momentos complicados. Evita que tu propiedad se quede mucho tiempo en el mercado. Clic para tuitear
Un agente inmobiliario @minmoasesor nos ha dicho otra consecuencia importante:
Fijar un precio muy elevado acabará dando sensación de desesperación en el vendedor que propicie tomar “malas” decisiones.
No olvides de compartir este artículo si te ha resultado útil. También puedes suscribirte a nuestro blog, si quieres recibir nuestros artículos.





Aida
21 agosto, 2015 en 08:47
Felicidades Urbalex! Muy buen artículo! Fácil de leer y verdad 100%. En mi profesión lo veo muy a menudo desgraciadamente. Es normal que una persona que ha pagado un precio muy alto por una propiedad que no lo vale, quiera recuperar su dinero. Todos lo querríamos así, pero como bien decís, esto puede hacer que no vendas la propiedad. Como última solución te queda arreglar la casa lo mejor posible para mostrar su mejor cara y venderla rápido y por un poco más, pero es rara la vez que consigues recuperar la inversión. Gracias por el artículo!
Urbalex
21 agosto, 2015 en 10:31
Muchísimas gracias Aida por tu comentario, es una gran alegría para nosotros el que sea de utilidad. Como bien dices, el arreglar la vivienda y que muestre su mejor cara puede ayudar a venderla por un poco más, pero si se ha comprado muy por encima del precio que hay actualmente, es triste decirlo pero no se recuperará la inversión. Como bien explicas en tu blog, la técnica del home staging que nos parece excelente, puede ayudar mucho a vender una propiedad.