es
  • en
  • fr

Compare Listings

Contrato de arras penitenciales

Contrato de arras penitenciales

El pasado día 1 de septiembre, hablamos del proceso y documentación que se debe aportar a la hora de comprar una vivienda. En este artículo de hoy queremos dar un paso más y hablaros del primer trámite que debemos hacer, una vez decidida la compra.

A lo que nos referimos es a formalizar, bajo un contrato, el compromiso entre las partes a la hora de realizar la compra-venta de la vivienda.

Hay diferentes tipos de contratos ‘’Contrato de Compra-venta, Contrato de compra-venta con arras, Contrato de arras penitenciales, etc. ’’

Nuestro consejo es utilizar el Contrato de arras penitenciales. Este contrato jurídicamente, está amparado por el artículo 1.454 del Código civil y perfectamente delimitadas las obligaciones contractuales de las partes.

¿Qué datos debemos incluir en el contrato?

  • Identificar las partes: Nombre, DNI, dirección. Muy importante contrastar esto con el registro de la propiedad a la hora de que coincidan la persona o personas que ostentan el título de propiedad del inmueble.
  • Descripción de la vivienda: Aquí debemos de señalar todos los datos de la vivienda como ubicación exacta, elementos que componen la vivienda, metros cuadrados, etc.
  • Inscripción: Datos registrales de la vivienda.
  • Referencia catastral: Número que identifica el catastro al inmueble.
  • Arrendamiento y ocupantes: Asegurarse y confirmar por parte del vendedor que la vivienda está libre de ocupantes.
  • Estipulaciones: Dentro de este capítulo, debemos de incorporar todos los detalles de la compra-venta como el precio, señal entregada como reserva y a cuenta del precio final, quién se hace cargo de los gastos de la compra-venta y la fecha que se fija para la firma de escrituras.

Una vez firmado el contrato de arras penitenciales, el futuro comprador, se compromete a adquirir la vivienda en el plazo y condiciones estipuladas en dicho contrato, si bien debe saber, que si desistiera de la compra-venta, perdería la señal entregada como arras.

Si por el contrario el vendedor desistiera de la compra-venta, deberá de indemnizar al comprador con el doble de la cantidad entregada como arras o señal.

Tanto para la compra de la vivienda como para realizar los contratos, recomendamos que lo haga un profesional, bien una agencia inmobiliaria o un abogado.

Dejarnos en los comentarios, todas las dudas que tengáis sobre el contrato o vuestra opinión acerca del artículo ¡Queremos conocer lo que pensáis sobre lo que vamos escribiendo!

Contrato de arras penitenciales
¿Te ha gustado? ¡Puntúanos!
Facebooktwittergoogle_pluspinterestlinkedin
img

Urbalex

    Publicaciones relacionadas:

    contrato en exclusiva vivienda

    6 preguntas importantes sobre el contrato en exclusiva

    El contrato de gestión de venta en exclusiva, siempre nos produce cierto temor el firmarlo, y es...

    Continuar leyendo
    Por Urbalex
    Contrato mediador unico venta vivienda

    Venta vivienda – Contrato mediador único

    ¡Atención vendedores! Hoy vamos a hablar del contrato de mediador único. Este contrato es...

    Continuar leyendo
    Por Urbalex
    Alquiler vivienda turístico/vacacional Calpe

    5 trámites para alquilar tu vivienda para uso turístico/vacacional

    Continuamos con el alquiler y vamos a hablar de los trámites que hay que realizar para poder...

    Continuar leyendo
    Por Urbalex

    Unirse a la discusión