es
  • en
  • fr

Compare Listings

Pasos para comprar tu primera vivienda en la playa

Pasos para comprar tu primera vivienda en la playa

Estas pensando en comprar una vivienda en la playa pero ¿tienes dudas?

En algunas ocasiones, hemos tenido clientes, que no tenían muy claro qué tipo de vivienda comprar y lo más importante en que zona. Nosotros trabajamos la Costa Blanca así que vamos a hablar de lo que sabemos.

  • Elegir zona

Si ya conoces la Costa Blanca y tienes tu lugar preferido, esa duda que ya no tienes, pero si no lo conoces, lo mejor es que te recorras las distintas zonas hasta dar con tu lugar.

No es aconsejable aventurarse a comprar una vivienda porque quizás alguien te ha dicho que una zona está bien, o la has visitado una sola vez y te gustó… Tómatelo con calma, comprar una casa es una decisión importante y tienes que tomarte tu tiempo. La Costa Blanca tiene lugares con mucho encanto, aparte de recorrerlos para elegir tu mejor zona, visítalos igualmente, te encantarán.

  • Si ya tienes tu lugar elegido…

Bien, si ya tienes esa zona que de verdad te ha encantado y has elegido para comprar tu vivienda, vamos con el siguiente paso, este lo podrás hacer desde tu casa tranquilamente. Ojear por internet, en los distintos portales inmobiliarios y páginas web de las inmobiliarias de la zona, la oferta de vivienda que hay actualmente. Ahora mismo, hay viviendas a muy buen precio, es el momento para comprar.

  • ¿Qué tipo de vivienda compro?

Esta puede ser una decisión muy personal, pero también asesoramos en este tipo de decisión. En alguna ocasión algún cliente venia con una idea en mente como por ejemplo un apartamento de dos dormitorios y finalmente le asesoramos y ayudamos enseñándole apartamentos de un dormitorio porque lo quería como inversión para alquiler y para venir de vez en cuando con su familia y finalmente decidió quedarse con un apartamento de un dormitorio.

Queremos decir con esto que si tienes dudas sobre qué tipo de vivienda comprar, un agente inmobiliario te puede ayudar. Muchas veces tenemos ideas en mente y creemos estar seguros de ellas pero para eso estamos los agentes inmobiliarios para ayudarte a comprar la vivienda que mejor se adapte.

  • ¿Qué agencia inmobiliaria escojo?

Elegir la mejor también es importante, pero tienes que confiar en su criterio, la agencia conoce la zona a la perfección, ellos trataran de ayudarte a elegir la mejor vivienda para ti.

Busca por internet las distintas agencias de la zona, si conoces a alguien en la zona pregúntale, busca en redes sociales por si hay opiniones de otras personas, o la mejor opción es ir a la agencia y comprobar por ti mismo.

  • ¿Compro la vivienda como inversión o para disfrutarla?

Este es un dilema que algunas personas tienen a la hora de comprar una casa en la playa.

Si lo que quieres es invertir tus ahorros en una vivienda en la playa, para luego sacarla un rendimiento alquilándola, pregúntale a tu agente inmobiliario cuánto podrías ganar. El consejo que damos nosotros y por la experiencia que hemos tenido con el alquiler, es que alquiles la temporada de verano, junio, julio, agosto y septiembre. Le sacas un mayor rendimiento en esos 4 meses que en todo un año.

Si has comprado tú casa en la playa para disfrutarla pero también quieres alquilarla, no es un problema tampoco. Si la alquilas los meses de verano pero tú también quieres venir de vacaciones, te reservas tu mismo tus días y ya está.

  • ¿Compro una vivienda para reformar?

Las viviendas que necesitan reformas, por regla general tienen un precio más bajo. Las reformas como se suele decir dan ciertos quebraderos de cabeza, pero también tiene muchas ventajas.

Tienes una vivienda nueva, que lógicamente se va a revalorizar, si algún día la tienes que vender, siempre son muchos puntos a favor.

Puedes tener una casa hecha completamente a tu gusto.

Si decides alquilarla, más puntos a tu favor porque a ¿Quién no le gusta una vivienda nueva? Cualquier persona siempre preferirá alquilar algo nuevo que algo que tiene muchos años y no tiene buen aspecto.

También si compras una vivienda que ya está reformada, el precio será más elevado pero, solo tienes que entrar y vivir.

Otra opción que tienes, es hacer cálculos y consultar a alguna persona que se dedique a las reformas, cuando saldría reformar la vivienda y así te sería más fácil decidir si comprar para reformar o comprar ya reformado.

Déjate asesorar por los profesionales inmobiliarios, ellos conocen su zona a la perfección y te ayudarán a encontrar la vivienda que mejor se adapte a tus necesidades y te ayudaran en todo el proceso de compra velando por tus intereses y por los del vendedor.

En el siguiente artículo que vamos a escribir, hablaremos del proceso de compra de una vivienda, desde que el comprador acepta quedarse con dicha vivienda hasta que se finaliza la operación en la notaría.

Nos estrenamos con las infografías, es la primera que hacemos así que no seáis muy duros con nosotros. Iremos haciendo más y esperamos que mucho mejor. Dejarnos en los comentarios vuestras opiniones, críticas… todo lo que sea poder ir mejorando, bienvenido sea.

[kkstarratings]

Facebooktwitterpinterestlinkedin
img

Urbalex

    Publicaciones relacionadas:

    exclusividad inmobiliaria o sin exclusiva

    ¿En exclusiva o sin exclusiva? ¿Cuál es la mejor opción?

    Muchos agentes inmobiliarios tal vez no estén para nada de acuerdo con este artículo, pero...

    Continuar leyendo
    Por Urbalex
    inmobiliarias mitos

    6 Mitos sobre las agencias inmobiliarias

    Existen muchos mitos acerca de las agencias inmobiliarias y seguro que alguna vez has escuchado o...

    Continuar leyendo
    Por Urbalex
    Precio correcto para vender una vivienda

    El precio correcto para vender tu casa según 5 expertos inmobiliarios

    El precio, ese gran dilema que nos surge a todos cuando ponemos a la venta una vivienda. Como a...

    Continuar leyendo
    Por Urbalex

    Unirse a la discusión